Aristóteles, Ptolomeo
Hoy repasamos aspectos de las cosmologías antiguas. Hablamos de la noción de kosmos (universo/orden) entre los griegos, la cosmología pitagórica y la importancia del aporte de los griegos al conocimiento occidental. Recordamos que en la cosmología geocéntrica aristotélica: 1) La Tierra es el centro fijo del universo 2) En consecuencia, el universo es finito. 3) No existe el vacío 4) El universo, el movimiento y el tiempo son eternos (sin comienzo ni fin) 5) El límite del universo es la esfera de las estrellas fijas (que se mueve constantemente dando una revolución por día). 6) Cada planeta está en su propia “esfera cristalina” que lo arrastra (hay más de una por planeta, en rigor). 7) El mundo sublunar (la region que abarca la Tierra hasta la esfera de la luna exclusive) está sujeto a alteraciones, generaciones y destrucciones, y está compuesto de los cuatro elementos sublunares (elemento térreo, elemento acuoso, el aéreo y el ígneo = fuego). Los movimientos naturales de un objeto solt...